Ejemplos de Branding y Timing
Ejemplos de Branding
· Starbucks: Su
branding se basa en crear un vínculo emocional con el cliente, personalizando
la experiencia al escribir el nombre del cliente en el vaso, además de estar
ligado a causas sociales y un diseño de logotipo muy reconocible (la sirena
verde). Esto genera cercanía y lealtad con su público.
· Converse: Su
marca transmite diversión, originalidad, rebeldía y juventud, con un logo
icónico (estrella dentro de un círculo con "Chuck Taylor-All Star")
que refuerza su identidad ligada al estilo rock y deportivo.
· Lego: Combina
colores, diseño, logotipo y marketing para evocar emociones de diversión,
creatividad y familia. Su nombre significa "jugar bien" en danés, y
su branding invita a explorar la creatividad, con innovación constante
(películas, apps, parques temáticos).
· Dairy
Milk Cadbury: Realizó un rebranding para modernizar su imagen y acercarse
a un público joven, con colores vibrantes y un tono más informal y divertido,
diferenciándose de la competencia.
· Nike: Con
campañas de branded content como "Margot vs. Lily" busca comunicar
sus valores de forma original y generar engagement, abriendo el deporte a todos.
· Airbnb: Su
rebranding fue impulsado por una crisis de relaciones públicas para recuperar
confianza, ajustando su mensaje y estrategia tras problemas legales y de
reputación.
Ejemplos de Timing
· Netflix
y Estrella Galicia: Aprovecharon el prime time de las Campanadas y el
contexto del robo del collar de Cristina Pedroche para lanzar una campaña de
branded content que generó gran conversación y repercusión mediática,
maximizando el impacto al estar en el momento y lugar adecuados.
· Kellogg's: Su
campaña "Los mejores días empiezan con el desayuno" contó historias
auténticas que conectan emocionalmente con el público, aprovechando la
tendencia de valorar la producción local y la transparencia.
· Airbnb: Lanzó
su idea inicial durante la convención nacional demócrata de 2008, un evento con
alta concentración de posibles clientes, lo que permitió un crecimiento rápido
y estratégico.
· Burger
King y AXE: Realizaron cambios de marca para adaptarse a nuevos mercados
internacionales, ajustando incluso el nombre para coincidir con el contexto
cultural y legal local, demostrando un buen timing para la internacionalización.
Comentarios
Publicar un comentario